20100625
20100607
Taina Rapa Nui de Puerto Montt
Adolfo Muñoz, nos ha enviado la siguiente nota, que transcribimos en forma integra:
Amigo Enrique...un honor nos hayas contactado y te hayas interesado en nuestro humilde y respetuoso trabajo de difusión de su hermosa cultura. Nosotros somos un grupo de continentales que hace cinco años atras formamos este grupo que tiene dos "sedes", una en Puerto Montt - la central y otra en Santiago.
Aca en Puerto MOntt con mucho sacrificio y el apoyo de muchos hermanos rapa que nos han apoyado desde la Isla y el continente en nuestra inquietud, hemos formado una escuela que es parte del grupo, donde se enseña lo más fielmente - a nuestro alcance, por supuesto - todo lo que involucra vuestra cultura.
Nuestra idea es que nuestros músicos y bailarines entiendan que esto no es sólo aprender una coreografía, colocarce un traje de plumas y bailar cualquier cosa. Nosotros entendemos y asumimos que quien los representa, debe hacer las cosas como corresponde y no como hemos visto muchas veces en otros grupos.
Por otra parte, estamos abocados en lograr que los continentales entiendan y respeten su cultura como se respeta otras tipos de danza y cantos en Chile.
Yo y todos en este grupo, creemos que conservar esta hermosa y grandiosa tradición y cultura es tarea de todos los chilenos, más allá del lugar físico en donde nacimos.
Los seres humanos no podemos elegir el lugar donde nacer, ni la raza que vamos a tener, pero si podemos elegir defender el lugar donde nacimos y considerar como un hermano a todos los compatriotas que vivimos en esa tierra.
Así que vuestra propuesta de apoyarnos es agradecida de corazón y ten la seguridad que te vamos a molestar muy seguido, porque querermos aprender y si alguien está dispuesto a enseñarnos se le agradecerá siempre. Te doy el contacto con uno de los integrantes del grupo en Santiago, están más cerca y ellos son parte de nuestro grupo. En Sanatiago está a cargo mi hija Pamela...en este correo la encuentras.
Un sincero abrazo y gracias por tu gentileza.
Iorana Korua
Nuestro reconocimiento al esfuerzo de Taina Rapa Nui y al cariño que demuestran por nuestra cultura rapanui. invitamos a todos a visitar su pagina
20100605
Te re'o te tupuna
Con ocasión del dia del Patrimonio, entre otras actividades, nuestra organización promocionó el sitio web www.tereotupuna.cl proyecto ganador del Fondart 2009, en la linea culturas originarias.
Además de Enrique Pakomio (presidente de Maohi o Rapa Nui) participaron otros rapanui, como Julio Hotus, actual director de Cultura de la I. Municipalidad de Isla de Pascua (quien lideró el equipo), Sergio Rapu Haoa, destacado arqueologo, priemr gobernador rapanui de la isla y Alberto Hotus, presidente del Consejo de Ancianos de Isla de Pascua.
Además, participaron varios espertos continentales, todos ellos miembros de Comunidad LIrcay, quienes también nos acompañaron durante esta jornada de difusión del Patrimonio Nacional.
El proyecto consistió en poner en valor la toponimia ancestral del pueblo rapanui, les invitamos a visitar la página www.tereotupuna.cl
Además, participaron varios espertos continentales, todos ellos miembros de Comunidad LIrcay, quienes también nos acompañaron durante esta jornada de difusión del Patrimonio Nacional.
El proyecto consistió en poner en valor la toponimia ancestral del pueblo rapanui, les invitamos a visitar la página www.tereotupuna.cl
Suscribirse a:
Entradas (Atom)