20100331

Figuras en la niebla (México)


Publicar entrada
Destacamos la producción audiovisual mexicana "Figuras en la niebla", que rescata las tradiciones de la etnia mazateca.

Su creador y productor Eduardo Bravo Macias, durante su trabajo de investigación, tomo contacto con dirigentes de Comunidad Lircay y Maohi o Rapa Nui, lo que expresamente ha reconocido en los créditos de su obra.

Ha sido un orgullo aportar nuestro "granito de arena" a este notable esfuerzo por recuperar la memoria ancestral del pueblo mexicano.

20091123

Semana de la Cultura en la PUCV

20091016

Here Taina


El evento de la semana de la Cultura de la PUCV, destinado a los pueblos originarios comenzó con una presentación de nuestra organización hermana HERE TAINA, a la que luego siguieron varios grupos musicales, la mayor parte de música andina.

En la ocasión, como es ya su costumbre, "Here Taina" se lució con una bien preparada presentación, que sacó grandes aplausos de la audiencia.
Este fue el grupo que inició el acto y fue el único que consideró danza tradicional.

En las fotografias, se aprecia al conjunto "Here Taina", a Julio Hotus de la I. Municipalidad de Isla de Pascua y a la directiva de Maohi o Rapa Nui.

Hacemos presente, que aunque no salen en las fotos, "Here Taina" cuentra con un importante grupo de apoyo, que encabeza su directora artística señora Albina Fernández.

COMUNIDAD LIRCAY

Durante la actividad cultural desarrollada en la Casa Central de la PUCV, tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias con otras organizaciones afines de COMUNIDAD LIRCAY, que también se encontraban presentes en la muestra, apoyando la puesta en valor de las culturas originarias.

En la fotografia, enmarcada por pendones del Grupo Tacitas (www.tacitas.tk) se aprecian a dirigentes y voluntarios de la Coordinadora Aymara, Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quilpué, Corporación Ecológica de Quilpué, Centro de Desarrollo Cultural del Margamarga (CEDECUL), Grupo Tacitas, Centro Cultural "Amigos de Chile" y por supuesto, la directiva de Maohi o Rapa Nui, destacando el apoyo y asistencia del encargado de Cultura de la I. Municipalidad de Isla de Pascua, Julio Hotus, quien se ubica al centro de la fotografía.

Semana de la Cultura en la PUCV


Cordialmente invitados por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Maohi o Rapa Nui participó en la muestra de Culturas Originarias que se desarrolló en la Casa Central de la PUCV, actividad que culminó con un concierto de música étnica.

En la fotografía, de izquierda a derecha, Julio Hotus Salinas, encargado de Cultura de la I. Municipalidad de Isla de Pascua, Vaitiare Carossi Pakomio, secretaria (S) de Maohi o Rapa Nui, Tiare Valenzuela, de la Dirección de Asuntos Estudianteiles de la PUCV y Enrique Pakomio Machuca, presidente de Maohi o Rapa Nui.

20090624

Invitación de Here Taina


Acusamos la cordial invitación de nuestra organización hermana HERE TAINA, la que ha tenido la gentileza de hacer partícipe a nuestra directiva, lo que difundimos con agrado.
Albina Fernández Moraga, Directora y Monitora del Conjunto Folklórico de Danza Rapa Nui “HERE TAINA”, tiene el agrado de invitar a usted a la ceremonia del levantamiento de Acta de Personalidad Jurídica de esta Agrupación, la cual se realizará el día Viernes 26 de Junio,a las 20.00 hrs. en dependencias del colegio Fray Andrés, ubicado en calle Sta. Margarita Esq. Calle 12 Concón.

Esperamos contar con su presencia la cual le dará mayor realce a esta Ceremonia.


Concón , Junio 2009

20090616

Tributo a Rapa Nui en Curacaví

Agradecemos la cordial invitación de la I. Municipalidad de Curacaví para que participemos en la actividad cultural "TRIBUTO A RAPA NUI", a realizarse el dia sábado 27 de junio, desde las 11:00 horas en Curacaví.

La Municipalidad ha dispuesto un bus especialmente para nuestro traslado, los interesados en incorporarse a nuestra delegación deben inscribirse en el correo maohi.rapanui@gmail.com